Saltar al contenido principal
alamaviva_peqe.jpeg
  • Inicio
  • Quien soy
  • Servicios
    • TAROT
    • CONSTELACIONES FAMILIARES
    • ESTUDIO DEL ÁRBOL GENEALÓGICO
    • HIPNOSIS
    • PSICOTERAPIA
    • TÉCNICA METAMÓRFICA
    • REGISTROS AKÁSHIKOS
    • TALLERES
    • SANTÉ
  • CONTACTO
  • COMPRAR
  • Blog

Explorar

  • Todos
  • VELAS Y RITUALES
  • INCIENSOS Y AROMATERÁPIA
  • MINERALES
  • TALLERES
  • TERAPIA SANTÉ
  • ESTETICA
  • LIBROS Y ORÁCULOS

Información extra


  • COMPRAR
  • INCIENSOS Y AROMATERÁPIA
  • ACEITE ESENCIAL ÁRBOL DE TÉ

ACEITE ESENCIAL ÁRBOL DE TÉ

  €4.20
Añadir a la cesta  

Nombre Latino: Malaleuca Alternifolia

Parte de la planta utilizada: hojas y ramitas

Origen: Australia

Método de extracción: destilación al vapor

En los primeros tiempos, parece que las hojas de este árbol se infunden para hacer té, que es como surgió el nombre. El aceite esencial de árbol de té son los compuestos líquidos concentrados destilados al vapor de las hojas del árbol Melaleuca alternifolia, que es nativo de la costa noreste de Nueva Gales del Sur, Australia. Se afirma que el aceite tiene valiosas propiedades antisépticas y antifúngicas debido a los componentes llamados terpenoides, y actualmente se usa en muchos productos y medicamentos para el cuidado personal.

Se dice que el aceite esencial de árbol de té es bueno para aliviar la congestión, el resfriado, la tos y la gripe. Cuando se agrega al agua del baño, ayuda a controlar las bacterias.

Por lo general, se usa solo en adultos y debe mantenerse alejado de los niños y las mascotas. No lo use si está embarazada o lactando.

El árbol del té es conocido por sus propiedades medicinales desde la antigüedad en el este de Australia. Se sabe que los aborígenes australianos han estado utilizando las hojas trituradas para curar cortes, quemaduras, llagas e infecciones durante cientos de años. Inhalaron los aceites de las hojas trituradas para aliviar la tos y los resfriados. Rociaron este aceite sobre las heridas y le aplicaron una cataplasma. Infundieron las hojas e hicieron té para calmar el dolor de garganta. Fue entre 1920 y 1930 que el aceite esencial de este árbol comenzó a ser conocido y utilizado por sus propiedades antimicrobianas en Europa.


Cesta

La cesta está vacía.

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • CAMBIO O DEVOLUCIÓN
  • ENVÍOS
  • COMPRAR

Centro Terapéutico NAVIA ©Todos los derechos reservados 2021
Web creada por: ALMA VIVA